Con gran entusiasmo, Mutual Soberanía participó del Primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, que se celebró los días 11 y 12 de agosto en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Este evento, reunió a destacados referentes nacionales e internacionales del sector, estuvo bajo el lema “Dar voz, nos une” y permitió abordar temas cruciales como la producción de bienes y servicios con valor agregado, salud, ahorro, crédito, servicios públicos, conectividad, juventud, equidad y sustentabilidad.

Nuestro presidente, Ramos Pedro, tuvo el honor de participar como panelista el primer día del Congreso, en una de las mesas de discusión que abordó la importancia de las cooperativas y mutuales en el desarrollo de las comunidades en el ámbito del consumo y los servicios de proveeduría. Durante el Congreso, se escucharon discursos muy representativos del pensamiento cooperativo, como el del gobernador Martín Llaryora, quien destacó que “la economía debe estar al servicio del hombre, y no el hombre al servicio de la economía” y subrayó que, sin la economía de la solidaridad, muchos pueblos del interior no tendrían acceso a lo que necesitan. Este tipo de reflexión, profundamente vinculada con nuestros valores, fue una de las ideas centrales que se discutieron a lo largo de las mesas de trabajo.

El Congreso, que contó con la participación de más de 70 referentes, académicos y especialistas del sector, también puso en valor la capacidad de autogestión y resiliencia del movimiento cooperativo y mutualista, un mensaje que compartimos desde Mutual Soberanía en nuestra labor diaria.

Nos sentimos muy orgullosos de haber sido parte de este evento histórico, que no solo sirvió para visibilizar el trabajo de las cooperativas y mutuales, sino también para fortalecer el compromiso colectivo de seguir trabajando en pro de la equidad y la solidaridad. Agradecemos a los organizadores y a todos los participantes por brindarnos la oportunidad de formar parte de este encuentro enriquecedor, que marcará el rumbo de los próximos años para el sector.

Desde Mutual Soberanía, seguimos comprometidos con nuestro propósito de llevar bienestar y mejorar la calidad de vida de nuestros asociados, reafirmando que la autogestión y la solidaridad son los pilares de nuestra labor.